R1. La Antropología en el diseño

Buenas tardes a todos,

Primero de todo comentar que el objeto escogido es un anillo. No es un anillo sin más, sino que es muy especial para mí porque es el anillo que me regaló mi madre cuando era pequeña y tiene un significado especial de protección por la piedra amatista que encontramos en su interior.

Historia del anillo

En el 2800 a.C los egipcios consideraban el anillo con un objeto que significaba la unión espiritual de dos personas porque para ellos, el círculo, no tenía ni principio ni fin y por ello significaba la eternidad absoluta. A su vez, se unieron los dioses usando el anillo como hecho de pacto, es decir, un pacto cerrado que jamás podría romperse.

Con el paso de los años se estableció el anillo como signo de amor eterno entre ambas personas y quien rompiera el lazo matrimonial tendría que pagar una multa por romper este compromiso.

En cambio, a día de hoy, los anillos son usados todavía para esta unión matrimonial entre dos personas o en el ámbito religioso con dios. Otra finalidad, mucho más banal, es el uso simple y estético que conocemos, que únicamente lo llevamos a modo de complemento en nuestro día a día, pero no tiene ningún significado en especial.

Características formales

Como necesidad universal responde a la necesidad de complementar el estilo de ropa que lleva una persona, se puede considerar símbolo de elegancia al llevar cualquier accesorio de joyería, pero los anillos en concreto muestran poder.

Como todos sabemos, un anillo es un aro que se pone en los dedos de las manos, puede tener más o menos decoración. A su vez, el anillo puede tener múltiples significados, también otro aspecto que influye es el dedo de la mano donde va colocado.

Por ejemplo, llevar un anillo en el dedo índice de la mano derecha significa poder, una mujer poderosa, pero, en cambio, si se lleva en el dedo anular puede ser significado de una persona perfeccionista o bien si hablamos del anillo de compromiso, una persona comprometida.

Socialmente, el anillo se concibe como el lazo del compromiso ante dos personas previamente al casamiento. Por norma general, el hombre pide a la mujer comprometerse de manera idealizada juntamente con un anillo con una piedra bonita.

DEBATE PEC 1

Buenas tardes a todos,

El espacio elegido es la oficina donde trabajo actualmente porque paso el 80% del día allí y creo que es el lugar que frecuento más. Es una oficina pequeñita así que he creado el plano acorde a tal y como es. Me parece un lugar adecuado para el desarrollo, ya que no hay mucha señalética en el interior.

Si vemos el plano, de primeras al entrar ya se ven las mesas de trabajo, pero no se llegan a ver las mesas de los directivos ni recibimos ninguna indicación como por ejemplo donde encender las luces o bien donde está la sala de reuniones.

Para ver como interaccionaría una persona en el espacio, veremos como llegar del punto A (la entrada) al punto B (la sala de reuniones, donde deberá recoger el ordenador). La única instrucción dada es que se encuentra al final de la oficina.

Realmente el camino no es complicado porque es todo recto pasando por la cocina, pero para aquellas personas que no conocen se puede hacer tedioso por el hecho de no haber ninguna indicación.

Para orientar a una persona yo las instrucciones que le daría es al entrar cuando veas el espacio abierto sube las escaleras pequeñas y abre la puerta que hay justo en frente. Considero que es la manera más sencilla de guiar a alguien en el espacio dado que no hay ninguna señal por ningún lado.

Normalmente, nos encontramos con grandes problemáticas de este tipo al entrar a lugares que desconocemos y no están señalizados, ya que somos razonables en nuestra zona de confort y cuando entramos a un lugar donde no nos indican el camino a seguir, es complicado llegar al punto final sin ninguna instrucción.